
Información adicional de seguridad
Su dispositivo y accesorios pueden contener partes pequeñas. Manténgalos fuera
del alcance de los niños.
■ Entorno operativo
Respete la normativa especial vigente de la zona donde se encuentre y no encienda
el dispositivo donde el uso de teléfonos móviles esté prohibido o pueda causar
interferencia o peligro. Use el dispositivo en su posición normal de funcionamiento.
Este dispositivo cumple con las normas de exposición a RF cuando es usado en su
posición normal de funcionamiento, cerca del oído o portado a una distancia
mínima de 2,2 centímetros del cuerpo. Al portar el dispositivo en accesorios como
un estuche, clip para cinturón o soporte, utilice sólo los que no contengan metal
y que mantengan el dispositivo lejos del cuerpo a la distancia mínima del cuerpo,
como indicada arriba.
Para transmitir archivos de datos o mensajes, este dispositivo requiere una conexión
de calidad a la red. En algunos casos, la transmisión de archivos de datos o mensajes
pueden demorarse hasta que la conexión adecuada esté disponible. Siga las
instrucciones anteriores sobre las distancias de separación hasta que la transmisión
haya finalizado.
Algunas piezas del dispositivo son magnéticas. Su dispositivo puede atraer
materiales metálicos. No coloque tarjetas de crédito, ni otros medios magnéticos
de almacenamiento de datos, cerca del dispositivo, pues la información que
almacenen puede perderse.
■ Dispositivos médicos
Los aparatos de radiotransmisión, incluso los teléfonos móviles, pueden interferir con
el funcionamiento de dispositivos médicos que no estén protegidos adecuadamente.
Consulte con un médico o con el fabricante del dispositivo médico si tiene alguna
pregunta o para determinar si está correctamente protegido contra las señales
externas de radiofrecuencia. Apague su dispositivo en los lugares específicos de los
centros de salud donde se le indique. Es probable que en los hospitales o en los centros
de salud se utilicen equipos sensibles a las señales externas de radiofrecuencia.

I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l d e s e g u r i d a d
93
Dispositivos médicos implantados
Los fabricantes de dispositivos médicos recomiendan que se mantenga una
separación mínima de 15,3 cm entre un teléfono móvil y el dispositivo médico
implantado, por ejemplo, marcapaso o desfibrilador cardioversor implantado, a
fin de evitar la potencia para interferencias con el dispositivo médico. Aquellos
que tienen dichos dispositivos deben:
•
Mantener siempre una distancia de más de 15,3 cm entre su dispositivo móvil
y el dispositivo médico cuando el dispositivo móvil esté encendido.
•
No llevar el dispositivo móvil en el bolsillo superior de la ropa.
•
Utilizar el dispositivo en el oído contrario al dispositivo médico para
minimizar las posibles interferencias.
•
Apagar su dispositivo médico inmediatamente si tiene alguna razón para
sospechar que existen interferencias.
•
Leer y seguir las orientaciones del fabricante de sus dispositivos
médicos implantados.
Si tiene alguna pregunta acerca del uso de su dispositivo móvil con un dispositivo
médico implantado, consulte con un médico.
Aparatos auditivos
Algunos dispositivos móviles digitales pueden interferir con determinados aparatos
auditivos. En ese caso, comuníquese con su proveedor de servicios.
■ Vehículos
Las señales de RF pueden afectar a los sistemas electrónicos que están
inadecuadamente instalados o protegidos en los automóviles, por ejemplo, sistemas
electrónicos de inyección directa, sistemas electrónicos de frenos antirresbalantes
(antibloqueo), sistemas electrónicos de control de velocidad y sistemas de airbag.
Para obtener detalles, verifique estos aspectos con el fabricante o el concesionario
de su vehículo o de los equipos que haya incorporado posteriormente.
Sólo personal especializado debe reparar el dispositivo o instalarlo en su vehículo.
Si la instalación o reparación no es correcta puede resultar peligrosa y anular cualquier
garantía que se aplique al dispositivo. Compruebe con regularidad que el equipo
completo del dispositivo móvil de su vehículo esté correctamente montado y
funcionando debidamente. No almacene ni transporte líquidos inflamables, gases
o materiales explosivos en el mismo compartimiento destinado al dispositivo, sus
piezas o accesorios. Para los automóviles con sistemas de bolsa de aire (airbag)
incorporado, recuerde que se infla con mucha fuerza. No coloque objetos, incluso

I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l d e s e g u r i d a d
94
equipos instalados o celulares, en el área encima de la bolsa de aire o en la zona
donde éste pueda desplegarse. Si el equipo de telefonía móvil no está bien instalado
en el vehículo y las bolsas de aire se despliegan, pueden ocasionar lesiones graves.
Se prohíbe el uso de dispositivos celulares a bordo de las aeronaves. Apague su
dispositivo antes de abordar el avión. Su uso puede resultar peligroso para el
funcionamiento del avión, interrumpir la red de servicio móvil, incluso ser ilegal.
■ Zonas potencialmente explosivas
Apague el dispositivo en áreas donde puedan producirse explosiones y obedezca
todas las señales e instrucciones. Las zonas potencialmente explosivas incluyen las
áreas donde existen avisos reglamentarios requiriéndole que apague el motor de
su vehículo. Las chispas en dichas zonas pueden producir explosiones o incendios
que causarán daño corporal o incluso la muerte. Apague el dispositivo en lugares
de abastecimiento de combustible tales como cerca de estaciones de servicio o
gasolineras. Respete las restricciones de uso de equipos de radio en los depósitos
y en áreas de almacenamiento y distribución de combustible, en plantas químicas
o en lugares donde se realicen explosiones. Las zonas potencialmente explosivas
suelen estar marcadas, pero no siempre con claridad. Se incluyen las áreas bajo la
cubierta de los barcos, las instalaciones de transferencia o almacenamiento de
productos químicos, los vehículos que utilizan gas licuado de petróleo (como propano
o butano) y las áreas donde el aire contiene elementos químicos o partículas, como
grano, polvo o partículas metálicas.
■ Llamadas de emergencia
Importante: Los teléfonos móviles, incluso este dispositivo, funcionan con
señales de radio, redes celulares, redes terrestres y funciones programadas
por el usuario. Por lo tanto, no se puede garantizar que la conexión funcione
en todas las condiciones. Nunca dependa únicamente de un dispositivo
móvil para las comunicaciones importantes, como emergencias médicas.
Para hacer una llamada de emergencia:
1. Si el dispositivo está apagado, enciéndalo. Compruebe que la intensidad de la
señal sea adecuada.
Algunas redes de servicio pueden requerir que se inserte adecuadamente una
tarjeta SmartChip válida en el dispositivo.
2. Pulse la tecla Finalizar las veces necesarias para borrar la pantalla y preparar
el dispositivo para las llamadas.

I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l d e s e g u r i d a d
95
3. Ingrese el número de emergencia oficial de la localidad en la que se encuentre.
Los números de emergencia pueden variar de una localidad a otra.
4. Pulse la tecla Llamar.
Si algunas funciones están activas, puede que necesite desactivarlas antes de
poder efectuar una llamada de emergencia. Si el dispositivo está en el modo fuera
de línea o de vuelo, puede que necesite cambiar el perfil para activar el teléfono
antes de hacer una llamada de emergencia. Consulte este manual o su proveedor
de servicios para obtener información.
Cuando haga una llamada de emergencia, recuerde dar toda la información
necesaria de la forma más exacta posible. Su dispositivo móvil puede ser el único
medio de comunicación en el lugar de un accidente. No finalice la llamada hasta
que reciba instrucciones de hacerlo.
■ Compatibilidad con aparatos auditivos (HAC)
Para obtener compatibilidad con aparatos auditivos, debe apagar la
conectividad Bluetooth.
Este modelo de dispositivo móvil cumple con las normas de la FCC que rigen la
compatibilidad de auxiliares auditivos. Según estas normas, se requiere un micrófono
M3 o superior. La calificación M, que se muestra en el empaque del dispositivo, se
refiere a las emisiones más bajas de radiofrecuencia (RF). Una calificación M más alta
indica, en general, que el modelo del dispositivo tiene un nivel más bajo de emisiones
de RF, lo que aumenta la probabilidad de que el dispositivo pueda operar con
determinados aparatos auditivos. Algunos audífonos son más inmunes a
interferencias que otros. Consulte a su profesional especializado en el área de
aparatos auditivos para determinar la calificación M de su audífono y la
compatibilidad con su aparato auditivo. Acceda a
www.nokiaaccessibility.com
(en inglés) para obtener información acerca de accesibilidad.

I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l d e s e g u r i d a d
96
■ Información de certificación (SAR)
Este dispositivo móvil cumple las normas referentes a la exposición a ondas
de radio.
Su dispositivo móvil es un radiotransmisor y radiorreceptor. Está diseñado para
cumplir con los requisitos referentes a la exposición a ondas de radio que establece
la FCC (Federal Communications Commission) de EE.UU. y la Industria Canadiense.
Estos requisitos establecen un límite SAR de 1,6 V/kg promediado sobre un gramo
de tejido corporal. Las normas de exposición para dispositivos móviles emplean
una unidad de medida conocida como Tasa Específica de Absorción (SAR, Specific
Absorption Rate). El límite SAR estipulado en las normas de IEEE es 1,6 vatios/
kilogramo (V/kg) promediado sobre un gramo de tejido corporal. Las pruebas de
SAR se realizan en posiciones de funcionamiento estándar, mientras el dispositivo
transmite al máximo nivel de potencia certificado en todas las bandas de frecuencia
probadas. El nivel SAR actual de un dispositivo en funcionamiento puede estar
muy por debajo del valor máximo debido a que el dispositivo ha sido diseñado
para sólo usar la potencia requerida para acceder a la red. La cantidad cambia
dependiendo de un número de factores tal como su proximidad a una estación
base de red. El valor de SAR más alto que las normas de la FCC establecen para
el uso del dispositivo cerca del oído es de 1,25 V/kg y cuando está en contacto
con el cuerpo es de 0,88 V/kg.
El uso de accesorios puede resultar en diferentes valores SAR. Los valores de SAR
podrían variar según los requisitos de información y evaluación nacionales y de la
banda de red. Puede encontrar información adicional sobre SAR en la sección de
información de productos en
www.nokia.com
(texto en inglés).
El uso de este teléfono no está autorizado en los países de la Unión Europea ni en
los países de la EFTA.

Í n d i c e
97