 
4. Mensaje de la FDA
U.S. Food and Drug Administration (FDA) para todos los usuarios de 
teléfonos celulares.
Para información actualizada, visite http://www.fda.gov/cellphones/.
¿Significan un peligro para la salud los teléfonos celulares?
La evidencia científica disponible no muestra que ningún problema de salud tiene 
relación con el uso de teléfonos celulares. No hay pruebas, sin embargo, que los 
teléfonos celulares son absolutamente seguros. Los teléfonos celulares emiten 
niveles bajos de radiofrecuencia (RF) en la gama de microonda durante el uso. 
También emiten niveles muy bajos de RF en modalidad de inactividad. Mientras que 
los niveles altos de RF pueden influir la salud (por calentamiento) la exposición a 
un nivel bajo de RF no produce efectos de calentamiento y no causa efectos adversos 
a la salud. Muchos estudios sobre exposiciones a nivel bajo de RF no han encontrado 
efectos biológicos. Ciertos estudios han sugerido que podrían resultar en ciertos 
efectos biológicos, pero tales encuestas no han sido confirmadas por estudios 
adicionales. En ciertos casos, otros investigadores han tenido dificultades para 
reproducir tales estudios o determinar las causas de los resultados inconsistentes.
¿Cuál es el papel de la FDA concerniente a la seguridad de los teléfonos celulares?
Bajo la ley, la FDA no revisa la seguridad de los productos que generan radiación, 
tales como, teléfonos celulares antes de su venta, como se hacen con medicamentos 
o dispositivos médicos nuevos. Sin embargo, la agencia tiene la autoridad para 
realizar una acción si es mostrado que el nivel de la radiofrecuencia (RF) emitida 
por los teléfonos celulares muestra algún peligro para el usuario. En tal caso, la FDA 
podría requerir a los fabricantes de teléfonos celulares que avisen a los usuarios del 
peligro de los teléfonos celulares para la salud, y que reparen, o devuelvan los 
teléfonos para que el ya peligro no exista.
Aunque los datos científicos existentes no justifican las acciones reglamentarias de 
la FDA, la FDA le exige a la industria de teléfonos celulares que establezca medidas, 
que incluyan las siguientes:
• Respaldar la investigación necesaria hacia los posibles efectos biológicos del
tipo de RF generada por teléfonos celulares;
• Diseñar los teléfonos celulares de tal manera que minimicen la exposición del
usuario a un nivel RF necesario para el funcionamiento del dispositivo; y
• Colaborar en la tarea de proveerles a los usuarios de teléfonos celulares la mayor
información posible sobre los resultados generados por el uso de los teléfonos 
celulares en cuanto a la salud.
 
M e n s a j e d e l a F D A
29
La FDA pertenece a un grupo de interagencias de las agencias federales que se 
encargan de los distintos aspectos de la seguridad de la RF para asegurar los 
esfuerzos coordinados al nivel federal. Las agencias siguientes pertenecen a 
este grupo:
• National Institute for Occupational Safety and Health
• Environmental Protection Agency
• Federal Communications Commission
• Occupational Safety and Health Administration
• National Telecommunications and Information Administration
El National Institute of Health participa también en actividades del 
grupo interagencia.
La FDA comparte con la Federal Communications Commission (FCC) las 
responsabilidades para teléfonos celulares. Todos los teléfonos celulares vendidos 
en los Estados Unidos deben cumplir con los reglamentos establecidos por la FCC 
que limitan la exposición RF. La FCC depende de la FDA y otras agencias sanitarias 
sobre los asuntos de seguridad de los teléfonos celulares.
La FCC también regulariza las estaciones base de donde dependen las redes de 
teléfonos celulares. Mientras estas estaciones de base funcionan con una potencia 
más alta que los propios teléfonos celulares, la exposición RF que el usuario podría 
recibir de dichas estaciones bases es, en general, mucho más reducida que la RF 
generada por los teléfonos celulares. Las estaciones de base no son el asunto de las 
preguntas de seguridad tratadas en este documento.
¿Qué está realizando la FDA para saber más sobre los resultados posibles en la 
salud causados por teléfonos celulares?
Junto con la entidad U.S. National Toxicology Program y con otros grupos de 
investigadores mundiales, la FDA está trabajando para asegurar que se están 
conduciendo estudios altamente prioritarios en animales para dirigir preguntas 
sobre los efectos de la exposición RF. La FDA ha sido el participante líder en el 
proyecto International Electromagnetic Fields (EMF) desde su inicio en el 1996, de 
la entidad World Health Organization. Como resultado poderoso de este trabajo se 
desarrolló una agenda detallada de las necesidades en la investigación que propulsó 
el establecimiento de programas nuevos de investigaciones por todo el mundo. El 
proyecto también ha ayudado a desarrollar una serie de documentos de información 
pública sobre los asuntos EMF. La FDA y la Cellular Telecommunications & Internet 
Association (CTIA) conducen un acuerdo formal denominado Cooperative Research 
and Development Agreement (CRADA) para realizar investigaciones de la seguridad 
en el uso del teléfono celular. La FDA provee una vista científica, consiguiendo las 
opiniones de los expertos de las organizaciones académicas, industriales y 
 
M e n s a j e d e l a F D A
30
gubernamentales. La investigación financiada por la CTIA es realizada por contratos 
con investigadores independientes. La investigación inicial incluirá tanto los 
experimentos en laboratorios como los estudios sobre usuarios de teléfonos 
celulares. El proyecto CRADA también va a asesorar ampliamente los requerimientos 
en los estudios bajo el contexto de los desarrollos de las investigaciones más 
recientes por todo el mundo.
¿Qué medidas puedo realizar para reducir la radiofrecuencia irradiada por mi 
teléfono celular a la que estoy expuesto?
Si existe algún riesgo de estos productos - y en este momento desconocemos tal 
existencia - probablemente será muy mínimo. Sin embargo, si le concierne la 
prevención de posibles riesgos, haga estos pasos sencillos para minimizar la 
radiofrecuencia (RF). Puesto que el tiempo es un factor clave, en cuanto al nivel 
de la exposición que una persona pueda recibir, minimizar el tiempo de uso del 
teléfono celular reducirá la exposición a la RF.
Si tiene que extender su tiempo de conversación con su teléfono celular, podrá alejarse 
del origen de la RF, puesto que el nivel de exposición RF reducirá dependiendo de la 
distancia. Por ejemplo, podrá utilizar un auricular y llevar el celular apartado de su 
cuerpo o usar un teléfono celular conectado a una antena remota. 
Se reitera que los datos científicos no muestran que los teléfonos celulares son 
peligrosos. Sin embargo, si le concierne la prevención de posibles riesgos, podrá 
adoptar las medidas antes mencionadas para reducir el nivel de exposición a la 
RF que se origina de los teléfonos celulares.
¿Significa un riesgo para los niños el uso de teléfonos celulares?
Las evidencias científicas no muestran peligro a los usuarios de teléfonos celulares, 
incluso para los niños y jóvenes. Si desea realizar las medidas para reducir la exposición 
a la radiofrecuencia (RF), las medidas anteriormente mencionadas servirían para 
los niños y jóvenes que usan teléfonos celulares. Reducir del tiempo de uso del 
celular y aumentar la distancia entre el usuario y el origen de la radiofrecuencia 
minimizará la exposición a la RF. Ciertos grupos patrocinados por otras entidades 
nacionales gubernamentales han recomendado que los niños no utilicen teléfonos 
celulares. Por ejemplo, en diciembre 2000, el gobierno del Reino Unido distribuyó 
folletos conteniendo dicha recomendación. Se han dado cuenta que no existen 
ninguna evidencia que el uso de teléfonos celulares pueda causar tumores cerebrales 
u otras enfermedades. Su recomendación de que los niños limiten el uso de los 
teléfonos celulares fue solamente a efecto preventivo; no fue basada en ninguna 
evidencia de peligros para la salud.
 
M e n s a j e d e l a F D A
31
¿Reduce el riesgo de la exposición a la radiofrecuencia el uso de accesorios 
manos libres con teléfonos celulares? 
Puesto que no existen riesgos a exposición RF irradiada por teléfonos celulares, no 
hay motivo para creer que el uso de equipos manos libres reducen los riesgos. Se 
pueden usar los equipos manos libres con los teléfonos celulares por razones de 
comodidad y confort. Estos sistemas reducen la posibilidad de que la cabeza absorba 
la radiofrecuencia puesto que el teléfono, de donde se emite la radiofrecuencia, se 
usa lejos de la cabeza. Por otro lado, si el teléfono se lleva en la cintura o en otra 
parte del cuerpo durante su uso, entonces esa parte del cuerpo absorberá más la 
energía radiofrecuencia. Se requieren que los teléfonos celulares vendidos en 
Estados Unidos cumplan con las medidas de seguridad sin importar si son usados 
contra la cabeza o portados con cualquier parte del cuerpo. Cualquiera de la 
configuración deben cumplir con los límites de seguridad.
¿Sirven como deben los accesorios de teléfonos que son promocionados como 
protector para la cabeza contra la radiación emitida por RF?
Puesto que no existen riesgos de exposición a la radiofrecuencia emitida por los 
teléfonos celulares, no hay motivo para creer que los accesorios que protegen la 
cabeza contra dichas emisiones de verdad reducen los riesgos. Ciertos productos 
que son promocionados como protectores contra la radiofrecuencia usan fundas 
especiales para teléfonos, mientras hay los que no tengan blindaje más que accesorios 
metálicos adjuntados al teléfono. Según las investigaciones, en general estos 
productos no funcionan como son promocionados. Estos denominados "blindajes", 
no como los equipos "manos libres", podrían interferir con la operación debida del 
teléfono. El telefóno podría ser provocado a elevar su potencia que podría incrementar 
la absorción de radiofrecuencia. En febrero 2002, la entidad Federal Trade Commission 
(FTC) denunció dos empresas que vendieron dispositivos que, como ellas alegaban, 
protegían a los usuarios de teléfonos celulares contra la irradiación e hicieron 
declaraciones falsas y reclamaciones no confirmadas. Según la FTC, estos demandados 
carecían de una base razonable para respaldar su demanda.
¿Cómo asesora FCC la radiofrecuencia de un teléfono celular?
Después de otorgar la licencia de mercadeo de un teléfono celular particular, la FCC 
realiza, de vez en cuando, pruebas "post-grant" (después de otorgar) para determinar 
si la producción de los modelos del teléfono están cumpliendo los requerimientos 
estipulados por la FCC. Al fabricante de un teléfono celular que no reúna los 
requerimientos estipulados por la FCC se le puede requerir que retire el uso del 
teléfono celular y que abone el costo de la compra o que reponga el teléfono, y 
podría ser sometido a sanciones delictivas o civiles. Además, si el teléfono significa 
un riesgo de peligro para el usuario, la FDA también puede realizar una acción 
regulatoria. La prueba "post-grant" más importante, desde la perspectiva del 
 
32
consumidor, es la de las irradiaciones RF del teléfono. FCC mide el nivel de Specific 
Absorption Rate (SAR-TAE - Tasa de Absorción Específica) del teléfono, siguiendo 
un protocolo de pruebas muy riguroso. Como ocurre con casi cualquier medición 
científica, es posible que la medición de prueba pueda ser menos o más de la RF 
actual irradiada por el teléfono. Esta diferencia entre la medición de prueba de RF y 
la radiación RF actual es debido al hecho de que las mediciones de pruebas son 
limitadas por la autenticidad del instrumento, puesto que los entornos de la medición 
de prueba y del uso actual son diferentes, y por otros factores variables. Esta variación 
inherente es denominado "incertidumbre de medición". Cuando FCC conduce una 
medición "post-grant" de un teléfono celular, FCC se toma en cuenta de cualquier 
incertidumbre para determinar la necesidad de una acción regulatoria. Este paso 
asegura que cuando FCC toma acciones regulatorias, éstas tendrán una base 
científica defendible y exacta.
El personal FDA revisó la metodología usada por FCC para medir la RF del teléfono 
celular, y estuvo de acuerdo que es un paso aceptable, en vista de nuestro 
entendimiento actual de los riesgos de las irradiaciones RF de los teléfonos 
celulares. No se ha demostrado que las irradiaciones RF de los teléfonos celulares 
presentan un riesgo dañino al usuario cuando la medida SAR es menos de los 
límites de seguridad estipulados por FCC (un SAR de 1.6 w/kg). Aunque la medida 
máxima de incertidumbre permitida por las normas actuales de medición fue 
agregada al norma máxima permitida por SAR, el valor resultante de SAR podría 
aparecer menos que cualquier nivel que pueda producir un resultado agudo. 
Consiguientemente, el paso de FCC con incertidumbre de medición no resultará en 
exponer a los usuarios a cualquier riesgo de la RF irradiada por los teléfonos celulares.
La FDA continúa a monitorear los estudios y literatura de reportes referentes a los 
efectos severos de la RF de los teléfonos celulares, y referentes a los efectos crónicos 
de exposición a largo plazo a la RF del teléfono celular (es decir, los riesgos que 
emanan del uso de teléfonos celulares por muchos años). En caso de que una nueva 
información da indicio a FDA a creer que un cambio en la política de medida de FCC 
podría ser apropiado, FDA se pondrá en contacto con FCC y ambas agencias 
trabajarán juntamente para desarrollar un paso mutualmente aceptable.
Actualizado 29 de julio de 2003
Printed in
/ Impreso en
06/06